viernes, 30 de octubre de 2015

EL USO DE ANIMALES EN PSICOLOGÍA

El centro de interés de la psicología es la organización del comportamiento. La psicología se interesa a los procesos que controlan y dirigen las actividades de adaptación y o la falta de la misma: la gama de los fenómenos estudiados es entonces amplia y los paradigmas y organismos de investigación son variados. El estudio del comportamiento puede incluir la fisiología, la farmacología, la etología o la sociología. Debido a esta variedad de campos, la distinción entre la psicología y las disciplinas cercanas es mínima. A través de la historia de la disciplina, que se extiende de los trabajos del siglo diecinueve sobre la organización de los reflejos con los hallazgos fundamentales de Pavlov con respecto al condicionamiento, hasta trabajos recientes sobre la identificación de sistemas de motivación y de recompensa por la estimulación eléctrica del cerebro, el comportamiento animal ha ocupado un papel central en la investigación y en el desarrollo de distintos conceptos. Aunque haya limitaciones claramente identificadas en el uso de animales en la investigación (p. ej., imposibilidad de acceso al informe verbal del sujeto), esta permite un control de variables hereditarias y experimentales que se lograrían muy raramente de otra manera. Además, la investigación animal pone a los humanos en un contexto evolutivo y hace posible una perspectiva comparativa y biológica de su comportamiento.
20:53

No hay comentarios.:

Publicar un comentario